
(Hernán Vidal)

Paradoja de la Tecnología:
“La tecnología nos acerca a los más lejanos y nos distancia de los más próximos”
(Michele Norsa).

Paradoja de la Generosidad:
“Cuanto más damos, más recibimos”.

Paradoja del Cariño:
“Quien te quiere te hará sufrir”.

Paradoja de la Experticia:
“No hay nada peor que un experto para evitar el progreso en un campo”

Paradoja de la Visión:
“Lo esencial es invisible a los ojos. Sólo se ve con el corazón”
(Antoine de Saint Exupéri - El Principito).

Paradoja del Silencio:
“El silencio es el grito más fuerte”
(Shopenhauer).

Paradoja del Amor:
"Ni contigo ni sin tí tienen mis males remedio. Contigo porque me matas sin ti porque me muero"

Paradoja de la Cultura:
“La televisión es una fuente de cultura, cada vez que alguien la enciende me voy a la habitación de al lado a leer un libro”
(Groucho Marx).

Paradoja de la Imagen:
"A medida que el hombre exterior se destruye, el hombre interior se renueva."
(Michel de Montaigne)

Paradoja del Disfrute:
“Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco de lo mucho que tenemos”
(Shakespeare)

Paradoja del Dinero:
“Era un hombre tan pobre, tan pobre, tan pobre, que lo único que tenía era dinero”.

Paradoja del Matrimonio:
"El matrimonio es como una jaula; uno ve a los pájaros desesperados por entrar, y los que están dentro igualmente desesperados por salir."
(Michel de Montaigne)

Paradoja del Tamaño:
“Lo más pequeño es lo más grande”

Paradoja de la Seriedad:
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera"
(Ernest Hemingway)

Paradoja de la Formación:
Tenemos más títulos pero menos sabiduría, más conocimiento pero menos comprensión, más especialistas y, sin embargo, más problemas.

Paradoja de la Lógica:
“El corazón tiene razones que la razón no entiende”
(Pascal)

Paradoja de la Sabiduría:
“Quien sabe mucho, escucha; quien sabe poco, habla.
Quien sabe mucho, pregunta; quien sabe poco, sentencia”.

Paradoja del Saber:
"Sólo sé que no sé nada" (Sócrates)
Paradoja de la Especialización:
"La máxima especialización equivale a la máxima incultura" (José Ortega y Gasset)

Paradoja de la Ayuda:
“Si deseas que alguien te haga un trabajo pídeselo a quien esté ocupado; el que está sin hacer nada te dirá que no tiene tiempo”

Paradoja de la Educación:
"Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo." (María Montessori)
Paradoja de la Rapidez:
“No llega antes el que va más rápido sino el que sabe dónde va” (Séneca).

Paradoja del Humor:
“La risa es una cosa demasiado seria”
(Groucho Marx).

Paradoja de la Riqueza:
“No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita”

Paradoja de la Felicidad:
“Mientras que objetivamente estamos mejor que nunca, subjetivamente nos encontramos profundamente insatisfechos”
(José Antonio Marina).

Paradoja del Trabajo:
"Hemos aprendido a ganarnos la vida pero no a vivir"

Paradoja del Tiempo:
“Vete despacio que tengo prisa”.

Paradoja de la Política:
"Aplicar soluciones estúpidas a problemas inexistentes"

“La Paradoja del Amor es,
ser uno mismo, sin dejar de ser dos.”
(Erich Fromm)

Paradoja de la Esperanza:
“La esperanza es paradójica.
Tener esperanza significa estar listo en todo momento para lo que todavía no nace, pero sin llegar a desesperarse si el nacimiento no ocurre en el lapso de nuestra vida”.
(Erich Fromm)

Paradoja de la Fortaleza:
"Lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia" (Hermann Hesse)

Paradoja de la Edad:
"Hemos agregado años a nuestra vida pero no vida a nuestros años"
No hay comentarios:
Publicar un comentario